Agroecología Universidad Cochabamba. Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Forestales. Universidad Mayor de San Simón - AGRUCO | Bolivia
Publicaciones
Publicaciones 1 a 24 de 25


Aprendiendo el desarrollo endógeno
Construyendo la diversidad bio-cultural


Revalorización y conservación de la diversidad biocultural andina
Experiencias y aprendizajes del programa regional BioAndes


Manual de elaboración de productos naturales para la fertilidad de suelos y control de plagas y enfermedades
Experiencias en la zona biocultural subcentral Waca Playa, Tapacarí


Gestión sustentable de la diversidad biocultural
Estrategias y metodologías de incidencia política para vivir bien


Innovación tecnológica a partir del diálogo de saberes
Pautas metodológicas y experiencias


Investigación participativa revalorizadora e innovación tecnológica
Enfoque transdisciplinar en la innovación de saberes agropecuarios


Esteban Ticona Alejo. [Autor]
Descargar PDF


Eduardo Sevilla Guzmán. [Autor]
Descargar PDF


Sociología de los movimientos sociales en Bolivia
Estructuras de movilización, repertorios culturales y acción política


El vivir y comer bien en los Andes Bolivianos
Aportes de los sistemas agroalimentarios y las estrategias de vida de las naciones indígena originario campesinas a las políticas de seguridad y soberanía alimentaria


Hacia estrategias de vida sostenibles
Culturas, recursos y cambios en India y Bolivia


Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien:
25 años de la experiencia de AGRUCO


La descolonización de la política
Introducción a una política comunitaria


Despatriarcalización y chachawarmi
Avances y articulaciones posibles


Hacia el diálogo intercientífico
Construyendo desde la pluralidad de visiones de mundo, valores y métodos en diferentes comunidades de conocimiento


La lucha por el territorio en Nor Lípez
Contexto, significado y proceso de una demanda de tco en el altiplano meridional de Bolivia


Moviendo visiones de mundo
Reformando ciencias, políticas y prácticas para el desarrollo endógeno sustentable


Procesos de transformación en la gestión de la tierra, el territorio y la producción agropecuaria
El caso del ayllu Majasaya Mujlli, provincia Tapacarí, departamento Cochabamba-Bolivia


Diálogo intercultural e intercientífico
Para el fortalecimiento de las ciencias de los pueblos indígenas originarios


El desarrollo endógeno sustentable
Como interfaz para implementar el vivir bien en la gestión pública boliviana


Diálogo intercultural sobre la vida y la muerte
“Wañuywan kawsaywan ujlla kanku” La Vida y la muerte son uno y el mismo


Estrategias de autodesarrollo y gestión sostenible en ecosistemas de montaña
Complementariedad ecosimbiótica en el ayllu Majasaya Mujlli, departamento de Cochabamba, Bolivia


Alternativas a la reforma educativa neocolonizadora
Educación intra e intercultural


Desarrollo endógeno y transdisciplinariedad en la educación superior
Cambios para el diálogo intercientífico entre el conocimiento eurocéntrico y el conocimiento endógeno