- Centro de Estudios Geo-Históricos y Socio-Culturales. Programa Educación. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. - CESHC/UNERMB | Venezuela
Historia local del Barrio Negro Primero sector 3
"Voces, saberes, costumbres, vivencias, batallas y triunfos de una comunidad"
Compartir:
El objetivo principal de dicha investigación fue la invisibilización de los saberes sociales, plurales y diversos, así como el privilegio al saber científico, los cuales han sido productos históricos de un sistema capitalista que no ha terminado de fenecer, para lo cual se precisa apuntar al empoderamiento comunitario desde sus identidades y saberes para contribuir a la refundación ética y moral de la nación venezolana. Para la historiografía oficial elitista, el pueblo ha sido un obstáculo en la construcción de la nación. Su función ideológica fue arrebatarle la fuerza de su pasado, representándolo como indigno de su historia. Este proyecto aspiró a contribuir al empoderamiento de la comunidad del Barrio Negro Primero, basándose en la valoración, difusión y resguardo de sus saberes sociales, desde una mirada
pluralista.
Institución: Centro de Estudios Geo-Históricos y Socio-Culturales. Programa Educación. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. - CESHC/UNERMB | Venezuela
Para más información o adquirir la publicación cliquee aquí
Contacto: [email protected]
Institución: Centro de Estudios Geo-Históricos y Socio-Culturales. Programa Educación. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. - CESHC/UNERMB | Venezuela
Para más información o adquirir la publicación cliquee aquí
Contacto: [email protected]
Detalle
- ISBN:978-980-126701-0
- Editorial/es:UNERMB
- Ciudad de edición:Zulia
- País:Venezuela
- Fecha de publicación:Agosto de 2013