Producción editorial de los Centros CLACSO
en acceso abierto

  1. Inicio
  2. Publicaciones CIESAS
  3. Detalle de la publicación
  • Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONACyT - CIESAS | México
DIGITAL

Seamos primavera: agrietando los muros de las demandas

Reflexiones sobre la lucha de Rosa Nera

Marios Panierakis [Autor] John Holloway [Prólogo]
Compartir:
En tiempos de repliegue, cuando la lógica del capital se presenta como única vía y las resistencias parecen fragmentadas, este libro irrumpe como un gesto de ternura y rebeldía. Seamos primavera, escrito desde las entrañas de la lucha por Rosa Nera en La Canea (Creta, Grecia) no sólo documenta un proceso de resistencia; lo encarna. Aquí no encontramos la voz distante del académico que observa, sino el pensamiento vivo del militante que siente, actúa y reflexiona con otros y otras. Lo que se defiende no es solo un espacio okupado, sino la posibilidad misma de construir relaciones sociales por fuera del capital, de sembrar mundos nuevos en las grietas del presente. Así, Rosa Nera se convierte en una pregunta, en un perfume compartido en múltiples geografías. El texto, tejido desde la asamblea, ofrece una crítica radical al modo en que las luchas populares se ven atrapadas por la forma-demanda, una dimensión de las relaciones sociales capitalistas que promete canalizar la emancipación pero que a menudo encierra el deseo y lo somete a las formas del poder. Frente a ello, Marios Panierakis propone la lectura de la categoría de la de- manda como proceso; propone abrir las demandas, dejar que sus contradicciones internas se revelen, y recuperar el grito que las habita. Este libro-Premio Cátedra Jorge Alonso 2025-es, al mismo tiempo, un testimonio y una invitación. Testimonio de una lucha concreta contra el despojo, la turistificación y la mercantilización de la vida. Invitación a repensar las formas organizativas de las luchas, el patrimonio cultural y el espacio público. Sin duda, este viaje a un jardín insumiso recompensa con aportaciones clave para ampliar la reflexión sobre las luchas.

Institución: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONACyT - CIESAS | México

Detalle

  • ISBN:978-607-26939-4-4
  • Editorial/es:Cátedra Jorge Alonso. Cooperativa Editorial Retos. CLACSO
  • Ciudad de edición:Guadalajara
  • País:México
  • Fecha de publicación:Septiembre de 2025

Publicaciones relacionadasCIESAS

Ver todas