- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONACyT - CIESAS | México
Pensar en común las alternativas
Compartir:
Pensar en común las alternativas es una especie de memoria viva de las resistencias. En estas páginas habitan voces que comparten sus formas de resistir y crear mundos otros, luchas que contribuyen a que suceda el cambio social a través de la acción directa. Frente a la crisis civilizatoria y las narrativas distópicas, aquí se narran lazos afectivos, conspiraciones comunes, resistencias en diálogo que han sido entretejidas por interrogantes que nos conducen a movilizarnos por el territorio, por los afectos, por la vida. Se enuncian aquí sueños y pesadillas desde diferentes latitudes. Se comparten dinámicas para accionar. Se encuentran similitudes y diferencias, pero en coexistencia está la presencia de un tejido común, unos hilos del gran tejido mundial en lucha por la Vida. Otros mundos son posibles y ya se están construyendo. Aprendamos a escucharlos, a cuidarlos, a defenderlos siempre en común.
Institución: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONACyT - CIESAS | México
Institución: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONACyT - CIESAS | México
Detalle
- ISBN:978-607-26939-5-1
- Editorial/es:Cátedra Jorge Alonso. Cooperativa Editorial Retos. CLACSO
- Ciudad de edición:Guadalajara
- País:México
- Fecha de publicación:Septiembre de 2025