- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONACyT - CIESAS | México
Saberes para otros mundos posibles
Compartir:
En medio de las múltiples guerras que no paran, sino que se incrementan y profundizan, nuestras mentes son una de las tantas víctimas. Nuestras subjetividades se alimentan de la individualidad, la violencia, el odio, el horror. Se nos quiere arrebatar la capacidad de pensar otras formas de vivir lejos de tanta destrucción, de imaginar otros mundos. ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo combatir la apatía, el miedo, la desesperanza? ¿Cómo podemos ofrecer posibilidades de vida y no de muerte a las futuras generaciones? Hace cuatro años, una colectividad de personas, todas distintas con nuestras propias experiencias y sueños, comenzamos a caminar un proyecto formativo en/con la comunidad Coca de Mezcala, Jalisco. En este esfuerzo vimos la necesidad de aprender y vincularnos con otras experiencias que han impulsado otros saberes para defender la vida. Son saberes cotidianos que surgen de la Madre Tierra, que defienden los territorios y crean otras relaciones en y con el planeta. Estos se manifiestan no solo en las aulas, sino más allá ellas. Se propagan en colectivos y luchas que siembran agroecológicamente, protegen los bosques y cuidan el agua, y en defensores de los derechos de activistas, de 'comunidades originarias, de la naturaleza. Saberes para otros mundos posibles es una reflexión colectiva sobre la importancia, los retos y problemas de abrir la educación a distintos quehaceres y saberes, de usarla para promover formas horizontales y justas de relacionarnos, de moldearla para defender territorios y vidas, de transgredirla para reconocernos mutuamente en un mundo en agonía y de transformarla para crear otros mundos posibles.
Institución: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONACyT - CIESAS | México
Institución: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONACyT - CIESAS | México
Detalle
- ISBN:978-84-10470-34-7
- Editorial/es:Cátedra Jorge Alonso. Cooperativa Editorial Retos. Universidad de Guadalajara
- País:México
- Fecha de publicación:Julio de 2025